
La biologia del espiritu
FORMACIÓN EN YOGA TEACHER TRAINING
200H YOGA ALLIANCE REGISTERED SCHOOL
200H YOGA ALLIANCE REGISTERED SCHOOL

FORMACIÓN PARA PROFESORAS DE YOGA
“No quería ser ya el más grande, el más fuerte o el más inteligente. Todo eso lo había superado. Deseaba ser querido como era, bueno o malo, hermoso o feo, listo o tonto, con todos sus defectos; o precisamente por ellos.” La historia Interminable Michael Ende
Un recorrido hacia el auto-conocimiento y el amor.
Te acompaño a sumergirte en la práctcia de yoga, a que entiendas por qué las posturas son solo "la punta del iceberg" y a que renueves la relación que tienes contigo mismas.
Te acompaño a sumergirte en la práctcia de yoga, a que entiendas por qué las posturas son solo "la punta del iceberg" y a que renueves la relación que tienes contigo mismas.
Profundiza en tu
experiencia de yoga
DESPUÉS DE LA FORMACIÓN:
- Estarás más conectada con tu cuerpo.
- Te conocerás mejor.
- Te amarás más.
- Podrás enseñar tu experiencia de yoga a otros.

Despierta a tu
Naturaleza femenina
La formación te enseña a conocerte mejor y amarte más.
Profundiza en tu naturaleza
femenina
femenina
Aprende a enseñar yoga
desde el corazón
desde el corazón
Conoce tu anatomía
densa y sutil
densa y sutil
Practica el enfoque del
yoga no dual
yoga no dual
Certifícate en Yoga Alliance International
Adéntrate en la perspectiva cíclica de la vida
Haz amigas para
toda la vida
toda la vida
Conoce la biomecánica de las asanas
programa
MÁS DE 108 ASANAS Y CÓMO SECUENCIARLAS
EL PODER DEL BHAKTY YOGA
FILOSOFÍA, ESTILO DE VIDA Y ÉTICADEL PROFESOR DE YOGA
INTRODUCCIÓN AL AYURVEDA
ANATOMÍA FUNCIONAL APLICADA AL YOGA
ANATOMÍA DE LO FEMENINO
RESPIRACIÓN ALQUÍMICA Y SEXUALIDAD SAGRADA FEMENINA
NO-DUALIDAD ORGÁNICA
ANATOMÍA ENERGÉTICA
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
YOGA Y CONSTELACIONES FAMILIARES
TIERRA: Posturas de Pie
AGUA: Flexiones hacia delante
FUEGO: Abdominales y torsiones
AIRE: Extensiones
ÉTER: Invertidas
Se estudiará la Primera Serie de Ashtanga. (secuencia, posturas y principios).
Construirás tu propio manual de Posturas Yoga.
Aprenderás a secuenciar según intenciones específicas.
Aprenderás a ejecutar Principios Básicos de Alineamiento aplicables a todas las posturas. Así como a reconocerlos en la ejecución de otros para poder transmitir, una enseñanza de calidad.
Fluyendo con “Spanda”, la pulsación intrínseca del universo.
Estudio de Pranayama (ejercicios de respiración).
AGUA: Flexiones hacia delante
FUEGO: Abdominales y torsiones
AIRE: Extensiones
ÉTER: Invertidas
Se estudiará la Primera Serie de Ashtanga. (secuencia, posturas y principios).
Construirás tu propio manual de Posturas Yoga.
Aprenderás a secuenciar según intenciones específicas.
Aprenderás a ejecutar Principios Básicos de Alineamiento aplicables a todas las posturas. Así como a reconocerlos en la ejecución de otros para poder transmitir, una enseñanza de calidad.
Fluyendo con “Spanda”, la pulsación intrínseca del universo.
Estudio de Pranayama (ejercicios de respiración).
Módulos a cargo de AVRYL VIZOSO
Escritora, doula, madre, profesora de yoga y directora de la escuela de yoga Ekam.
Escritora, doula, madre, profesora de yoga y directora de la escuela de yoga Ekam.
Bhakti yoga, también llamado Bhakti marga (literalmente, el camino del Bhakti), es un camino espiritual o práctica espiritual dentro del hinduismo (pero también se puede encontrar en otras tradiciones) enfocado en la devoción amorosa hacia una Realidad Superior.
Es “Celebración de la unión con la Fuente de todo lo manifestado”.
A lo largo del curso tendremos varias sesiones de Bhakty Yoga para que tu experiencia directa de esta práctica impregne tu forma de entender y transmitir el yoga.
Aprenderemos y cantaremos diferentes mantras y descubriremos el poder del canto en la práctica de yoga.
Es “Celebración de la unión con la Fuente de todo lo manifestado”.
A lo largo del curso tendremos varias sesiones de Bhakty Yoga para que tu experiencia directa de esta práctica impregne tu forma de entender y transmitir el yoga.
Aprenderemos y cantaremos diferentes mantras y descubriremos el poder del canto en la práctica de yoga.
Módulos a cargo de AVRYL VIZOSO
Historia del Yoga.
Yoga como estilo de vida y el entendimiento de conceptos como ahimsha, dharma y karma, entre otros.
Lectura y estudio de los textos tradicionales:
– Yoga Sutras de Patánjali.
– Baghavad Gita.
– Una aproximación a la Mitología Hindú desde un punto de vista Occidental.
Simbolismo de: Ganesha, Shiva, Hanuman, Lakshmy, Saraswaty, entre otros.
Simbolismo de las deidades: diosas hindúes, diosas griegas y su relación con la vida cotidiana.
Yoga como estilo de vida y el entendimiento de conceptos como ahimsha, dharma y karma, entre otros.
Lectura y estudio de los textos tradicionales:
– Yoga Sutras de Patánjali.
– Baghavad Gita.
– Una aproximación a la Mitología Hindú desde un punto de vista Occidental.
Simbolismo de: Ganesha, Shiva, Hanuman, Lakshmy, Saraswaty, entre otros.
Simbolismo de las deidades: diosas hindúes, diosas griegas y su relación con la vida cotidiana.
Módulos a cargo de AVRYL VIZOSO
Escritora, doula, madre, profesora de yoga y directora de la escuela de yoga Ekam.
Escritora, doula, madre, profesora de yoga y directora de la escuela de yoga Ekam.
Principios básicos de Ayurveda.
Los doshas.
Recetas y remedios prácticos para la vida cotidiana.
Los doshas.
Recetas y remedios prácticos para la vida cotidiana.
Módulos a cargo de MIRIAM AMORES
Licenciada en Matemáticas y profesora de Yoga. Especialista en nutrición terapéutica.
Licenciada en Matemáticas y profesora de Yoga. Especialista en nutrición terapéutica.
Generalidades de la anatomía del yoga, movimientos aplicados a la práctica de ásanas.
Hueso, músculo y fascia.
Miembro inferior.
El centro: unidad lumbo-pélvica y coxofemoral.
Columna vertebral.
Miembro superior y caja torácica.
Yoga y cadenas miofasciales.
Yoga y sistemas orgánicos.
Hueso, músculo y fascia.
Miembro inferior.
El centro: unidad lumbo-pélvica y coxofemoral.
Columna vertebral.
Miembro superior y caja torácica.
Yoga y cadenas miofasciales.
Yoga y sistemas orgánicos.
Módulos a cargo de FRANK RAMIREZ
Fisioterapéuta especializado en biomencánica y neurociencia aplicada al yoga.
Fisioterapéuta especializado en biomencánica y neurociencia aplicada al yoga.
Una exploración de la fisionomía femenina: La vulva, la vagina, el clitoris, el útero, los senos.
La importancia de la menstruación y la relación de la práctica de yoga con cada etapa del ciclo menstrual.
El ciclo de la vida femenino.
La importancia de la menstruación y la relación de la práctica de yoga con cada etapa del ciclo menstrual.
El ciclo de la vida femenino.
Módulos a cargo de ARANTXA MASACH
Doula, historiadora y profesora de yoga.
Doula, historiadora y profesora de yoga.
Taller práctico para conectar con tu naturaleza más íntima y creativa.
Módulos a cargo de MARILISA BATTAGLIA
Psicóloga formada en bioenergética y ecología de la crianza.
Profesora de yoga pre y post natal, abordaje de la sexualidad desde la Gestalt, Doula y Madre
Psicóloga formada en bioenergética y ecología de la crianza.
Profesora de yoga pre y post natal, abordaje de la sexualidad desde la Gestalt, Doula y Madre
Taller teórico y práctico orientado a experimentar la no dualidad.
Módulo a cargo de VINCEN MONTSERRAT
Filósofo, historiador, director del Centro Mayéutica. Especialista en Bioenergética Integrativa.
Filósofo, historiador, director del Centro Mayéutica. Especialista en Bioenergética Integrativa.
Profundización en entendimiento el sistema de chakras y su aplicación a la vida cotidiana: la pertenencia, el deseo, la voluntad, el amor, la comunicación, la imaginación, la trascendencia…
Módulos a cargo de AVRYL VIZOSO
Escritora, doula, madre, profesora de yoga y directora de la escuela de yoga Ekam.
Escritora, doula, madre, profesora de yoga y directora de la escuela de yoga Ekam.
Principios de secuenciación.
Cómo preparar una clase.
El manejo del tiempo.
Principios de demostración, observación y correcciones.
Ajustes.
Uso del lenguaje para enseñar yoga.
Crear una intención para la clase.
Las cualidades del profesor. Asumir el asiento del profesor. Encontrar tu estilo como profesor.
Uso de la música en clase.
Prácticas de enseñanza en el Estudio.
Recibir y dar retroalimentación.
Observar a otros enseñando.
Preparación de una clase.
Toma de posesión como profesor.
Cómo preparar una clase.
El manejo del tiempo.
Principios de demostración, observación y correcciones.
Ajustes.
Uso del lenguaje para enseñar yoga.
Crear una intención para la clase.
Las cualidades del profesor. Asumir el asiento del profesor. Encontrar tu estilo como profesor.
Uso de la música en clase.
Prácticas de enseñanza en el Estudio.
Recibir y dar retroalimentación.
Observar a otros enseñando.
Preparación de una clase.
Toma de posesión como profesor.
Módulos a cargo de AVRYL VIZOSO y MIRIAM AMORES
Taller teórico práctico para conocer las constelaciones familiares y su relación con el cuerpo a través del yoga.
Módulos a Cargo de ADRIANA SÁNCHEZ
Profesora de yoga, consteladora familiar, locutora y productora de radio.
Profesora de yoga, consteladora familiar, locutora y productora de radio.

¿qUIERES SER PROFESORA DE YOGA?
Contactoequipo

AVRYL VIZOSO
Directora de la formación. Profesora de yoga y escritora

FRANK RAMÍREZ
Fisioterapeuta especializado en biomoecánica y neurociencia aplicada al yoga

SOFYA MELKOVE
Música y Profesora de canto y harmonium

ARANTXA MASACH
Doula, historiadora. Profesora de yoga

MARILISA BATAGLIA
Psicóloga, Formada en Bioenergética y ecología de la crianza. Profesora de yoga pre y post natal. Abordaje de la sexualidad desde la Gestalt. Madre.

ADRIANA SANCHEZ
Profesora de yoga, Consteladora familiar, locutora y productora de radio.

MIRIAM AMORES
Licenciada en Matemáticas y profesora de yoga. Especialista en nutrición consciente.

VICENT MONTSERRAT
Filósofo, historiador, director del Centro Mayéutica. Especialista en Bioenergética Integrativa.
Evetos / Calendario “Próximas formaciones”
[tribe_events]
Preguntas Frecuentes
No. Esta formación es una experiencia de aprendizaje para cualquier persona interesada en el camino del yoga, sea profesora de yoga o no.
Perfecto. Durante el curso dedicaremos más de 100 horas a profundizar en diversos aspectos de la práctica de yoga que te ayudarán en tu camino, aunque no quieras ser profesora. Las dinámicas de metodología de enseñanza son tambien una experiencia de aprendizaje y crecimiento personal que te servirán para cualquier cosa que hagas en tu vida, ya sea enseñar yoga o cualquier otra cosa que hagas desde el corazón.
Las participantes son siempre con muy variados niveles de práctica. Cualquier nivel es bienvenido. Si te sientes principiante, genial, todo lo que aprendas perfilará tu práctica con buenas bases gracias a este curso. Si te sientes avanzada, lo más seguro es que te lleves nuevos recursos para la experiencia de las asanas. Ya sabes, este camino nunca termina.
Sí. Este curso está avalado por Yoga Alliance Internacional. Solo tienes que ir a la página web de Yoga Alliance International con el diploma obtenido y formalizar tu registro en esa institución con el pago anual que ellos tengan vigente para a fecha.
Durante el curso, hacemos dinámicas y conversaciones que resuenan directamente con la sensibilidad del cuerpo y la psicología. La idea es reconciliarnos con lo femenino dentro de cada una de nosotras como un aporte que hacemos al restablecimiento de la energía femenina en nuestra sociedad.
El curso está diseñado con la intención de que durante las horas presenciales puedas absorber todo lo que necesitas. Sin embargo, muchas estudiantes optan por estudiar y repasar los contenidos vistos en clase para reforzar la experiencia de aprendizaje.
El 80 por ciento de las clases se pueden realizar vía Zoom. Solo algunas dinámicas son exclusivamente para ser realizadas de forma presencial.
testimonios

Angels
Alumna de la formación 2020